Del griego : Todo, entero, Integral.
Una manera de mirar y entender la salud, mediante la aplicación de cuidados holisticos.
Cómo sobreponerse a las pérdidas y adaptarse
Cuaderno de campo
Loading...

ANSIEDAD BAJO CONTROL





La ansiedad es un mecanismo que nos permite reaccionar ante una nueva situación (sobrecargas laborales, obligaciones familiares, proximidad de los exámenes, etc.), algunas personas pueden sentirse angustiadas antes los cambios inesperados o por el exceso de responsabilidad. Se calcula que un 15% de la población, en su mayoría mujeres, sufre este trastorno en algún momento de su vida.
Si consideras que estas pasando por un momento  en tu vida con un cierto grado de ansiedad, y tu cuerpo va ganando unos quilitos de más, sigue estos consejos y te ayudarán a manejarlo mejor.

·         Establece un horario para cada comida y no te saltes ninguna, Para controlar mejor el apetito, es importante que comas algo –una pieza de fruta, una barrita de cereales o un yogur- a media mañana y a media tarde.
·         Sirve los platos en la cocina y levántate de la mesa en cuanto acabes de comer. Si tras el postre te quedas con hambre, bebe una infusión de sabor dulzón como la de regaliz, anís verde o canela.
·         La Bulimia se relaciona a veces con la falta de Zinc un desorden de la alimentación que alterna los atracones, que van seguidos de vómitos, con las dietas restrictivas. Asegura el aporte de zinc, eligiendo el pan integral, incluyendo un alimento proteínico en todas las comidas y comiendo regularmente frutos secos.
·         El pulso acelerado es una de las manifestaciones más frecuentes de este trastorno. Hazle frente tomando infusiones de hojas de olivo y flores de espino albar. Mezcla las hierbas a partes iguales y añade una cucharada a una taza de agua hirviendo.
·         Para reducir la transpiración corporal, toma infusiones de salvia, empleando una cucharadita de la hierba seca por vaso de agua.
·         La tila es la planta más indicada para controlar los temblores de las manos y la voz entrecortada. También mitiga la tensión muscular del cuello, hombros y espalda.
·         Miel de Azahar: Tomando una cucharada sopera de miel de azahar cada mañana, afrontarás el día con fuerzas renovadas. La miel que las abejas fabrican a partir del néctar de las flores de azahar tiene efectos sedantes que te ayudarán a mantener los nervios a raya.
·         Pasiflora: El extracto de pasiflora, combinado con espino blanco, valeriana y azahar, ayuda a calmar las alteraciones nerviosas y los sentimientos de pánico. Se aconseja tomar 25 gotas, un máximo de tres veces al día, diluidas en agua.
·         Hipérico: El hipérico ayuda a tratar los estados de ansiedad leves, los miedos injustificados y las preocupaciones excesivas. Puedes tomarlo en infusión, combinado con tilo, lavanda, etc. o en cápsulas (hasta l gr. al día). Abstenerse aquellas personas que tomen antidepresivos o ansiolíticos.
·         Dátiles: Los hidratos y los azúcares del dátil revitalizan, casi de forma inmediata, los nervios y el cerebro. Esta golosina natural calma la mente y aumenta el nivel de concentración al tiempo que mejora el estado de ánimo. Todo ello sin provocar nerviosismo. Para beneficiarte de estas bondades, hierve durante 10 minutos tres dátiles deshuesados, dos higos secos y dos cucharadas de pasas en 1 l. de agua. Filtra o tritura y bebe la decocción a lo largo del día.
·         Angélica: Para atenuar las perturbaciones nerviosas que afectan al tracto digestivo –en forma de náuseas, acidez, diarrea, etc.- o sobre el aparato respiratorio –tos nerviosa, etc-, te aconsejamos tomar una infusión de angélica después de cada comida. Prepárala añadiendo 15 gotas de esta planta a ½ l. de agua.
·         Aceite esencial de vetiver: La relajante fragancia que emana esta esencia, conocida en la India como ―el aceite de la tranquilidad‖, es muy útil entre las personas con ansiedad que han de dosificar o controlar mejor su energía. Los deportistas de alto rendimiento lo utilizan para prevenir los calambres, pero también por su capacidad para calmar los nervios previos a las competiciones. Diluye 2-3 gotas en una cucharada de aceite de almendras (o, en su defecto de oliva). Frota con la loción las muñecas y el plexo solar (donde se localiza la boca del estómago). Si te cuesta dar con este preparado, recurre al aceite esencial de lavanda, de albahaca o de manzanilla.


consejos prácticos 3744537830875672388

Publicar un comentario

emo-but-icon

Inicio item

TERÁPIA ONLINE


Ponte en contacto con HOLOS por whatsapp al 645 976 459 y vemos el medio de chat que más se adapte a tus necesidades

CHAT DIRECTO

Más Visto

Presentación